De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.

La Justicia de Brasil ordenó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sitio turístico abrió sus puertas al público en el lado brasileño de la frontera con la Argentina.
En plena pandemia por coronavirus, el Gobierno de Brasil decidió reabrir al público el parque nacional de las cataratas de Iguazú, luego de semanas de cierre. Así lo informaron a través de un comunicado, donde indicaron que la medida entró en vigencia esta semana.
Según informaron, la reapertura se realizará "conforme a las reglas de cada estado y municipio, con planificación y obedeciendo todas las orientaciones de seguridad para evitar la proliferación de la enfermedad".
De esta manera, el acceso será posible sólo si se cumplen las medidas de seguridad y restricción, al tiempo que operarán a 40% de su capacidad para que pueda respetarse la distancia mínima de dos metros preventivos entre todos los presentes.
Habrá distribuidores de gel desinfectante y se dará prioridad al pago con tarjetas de crédito o débito, así como a todos los vehículos turísticos como autobuses o barcas, que deberán desinfectarse luego de cada uso.
A su vez, se permitirá el acceso de turistas a otros dos parques nacionales, Aparados da Serra y Serra Geral, ambos en el estado de Río Grande do Sul, informó la agencia de noticias Europa Press. El lado argentino de las cataratas, donde se encuentra la famosa Garganta del Diablo, continúa cerrado y aún no hay fecha para su reapertura.
Recordemos que el estado de Paraná, donde se encuentran las cataratas del Iguazú, uno de los principales atractivos turísticos tanto de Brasil como de la Argentina, no está entre los más afectados por la pandemia. De los 27 estados brasileños es el sexto con menos casos confirmados de coronavirus, 7.314, y 253 muertos por la enfermedad.
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
El Foro Permanente, que llamó a suspender actividades y movilizarse, denuncia que hay personas que cobran $28.000 por mes y prestadores al borde del cierre por la falta de actualización de aranceles.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -