El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actual gobernador de Mendoza y diputado electo por Juntos por el Cambio dijo que “sea cual sea” el escenario, la alianza política a la que pertenece debe seguir.
Cuando faltaban pocos minutos para los primeros resultados oficiales, Alfredo Cornejo comunicó que el oficialismo había ganado “contundentemente” en Mendoza. Según el actual gobernador y diputado electo por la provincia, Juntos por el Cambio habría obtenido alrededor del 50% de los votos a nivel local.
Con esos números, el oficialismo remonta buena parte de los votos “fugados” durante las PASO. “En un contexto difícil, logramos sostener nuestras banderas y proyectos”, evaluó Cornejo.
El gobernador encabezó la lista de candidatos a Diputados, en un comicio en el que también entraron Gimena Latorre y Omar Demarchi, quienes acompañarán a Cornejo en su ingreso al parlamento.
“Creemos que una posible explicación de esta victoria es que hemos transmitido ideas que fueron comprendidas por la gran mayoría de la población mendocina”, añalizó Cornejo. “Entendimos que no se sale con más populismo y consignas vacías, sino con programas, proyectos y dirigentes que dicen la verdad”.
Cornejo señaló que durante la campaña “se cometieron errores”: “todo el mensaje ha sido de esperanza y no de esfuerzo”, acusó. Por otra parte, destacó que deberían haberse desdoblado las elecciones de Provincia de Buenos Aires para que María Eugenia Vidal no sufriera las consecuencias de la mala imagen del presidente Macri.
"Tenemos que armar un gran acuerdo" (Alfredo Cornejo)
Cuando se le consultó sobre la posible reacción de los mercados el próximo lunes, Cornejo dejó escapar un suspiro. “Para los mercados la política es importante –definió-. Por lo tanto, tenemos que tener la capacidad de armar un gran acuerdo que ordene la economía del país, que está muy enferma”.
A pesar de las críticas, Cornejo enfatizó que -según su criterio- “el frente Cambiemos” (sic) debe continuar. “En cualquiera de los escenarios, tenemos que seguir unidos”, propuso. “Y si gana Fernández, pretenderé conducir la Cámara de Diputados”.
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.
Ciencia -
El Gobierno de la Ciudad seleccionó al consorcio UPU‑IATASA‑ATEC para diseñar la arquitectura e ingeniería de la futura Línea F. El proceso avanza, aunque los plazos se dilatan y la construcción podría demorar varios años.
Actualidad -
Un informe de la UADE reveló que, desde fines de 2023, la producción industrial aumentó un cuarto de su valor en dólares. La fuerte presión sobre competitividad se intensifica por la suba de costos energéticos, salariales e insumos.
Actualidad -