Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.

Premios Sur 2025: la gala del cine argentino será por primera vez en Córdoba
Cine y series -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobernador asistió a la cena anual de Aderpe. En su discurso, realizó un balance de sus cuatros años al frente de la provincia
El Gobernador Alfredo Cornejo y el Gobernador electo Rodolfo Suarez asistieron este jueves a la cena anual de la Asociación de Empresarios de Rodríguez Peña (Aderpe). Fueron recibidos por su presidenta, Gloria Magnaghi, y los directivos de la asociación.
El mandatario mendocino brindó un extenso discurso en el que realizó un balance de los últimos cuatro años en Mendoza. Destacó los instrumentos de política económica provincial que fueron recuperados durante su gestión al frente de la provincia.
Lo más importante es que hemos recuperado el instrumento del presupuesto provincial
“Hemos recuperado esos instrumentos porque tenemos equilibrio fiscal, incluso durante tres años con superávit operativo, entre ingresos y egresos corrientes”, remarcó Cornejo. Y agregó que esto “permite proyectar el futuro como en una empresa, y lo más importante es que hemos recuperado el instrumento del presupuesto provincial. Al no tener déficit, nos permite no tener que presionar al sector privado”.
El Gobernador subrayó la baja de Ingresos Brutos que se aplicó durante su gestión y anticipó: “Tenemos la pretensión de mantener esa política por muchos años, en el marco de una macroeconomía que invita a aumentar impuestos todo el tiempo”.
Luego, el mandatario mendocino mencionó que “el otro instrumento recuperado es la inversión pública, que hoy representa el 10% del presupuesto público”.
Hemos saneado las cuentas del Estado
“Hemos reprogramado la deuda, y hoy, en términos reales, y reflejado en el libre deuda, tenemos un 10% menos de deuda de lo que recibí en el 2015”, enfatizó el Gobernador.
“No queremos perder la esperanza de que la Argentina sanee su economía, y en ese sentido vamos a bregar por acuerdos insoslayables que se necesitan a nivel país para lograrlo y sentar las bases para que el país crezca. Pero que no sea un crecimiento de verano sino un crecimiento sostenido en el tiempo, con bases reales”, aseveró.
El Gobernador sostuvo que “se necesita un acuerdo colectivo” como país. En este sentido, hizo referencia a la situación provincial y la comparó con el resto de Argentina. Así, sostuvo que “Mendoza se ha preparado, y lo hizo mejor que otras provincias. Tiene un Estado que está funcionando”.
Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.
Cine y series -
El portavoz del Kremlin señaló que, si mandatario estadounidense asiste a los actos por el fin de la Segunda Guerra Mundial, se evaluará la posibilidad de un encuentro con su par ruso.
Actualidad -
El Gobierno puede vetar en forma total o parcial los proyectos y luego debe girarlos al Congreso.
Actualidad -
El diputado nacional señaló que el PRO tendrá representación en todas las listas seccionales y que los intendentes jugaron un rol clave en el armado electoral.
Actualidad -
Según el INDEC, el comercio y la intermediación financiera impulsaron el indicador, mientras que electricidad, gas y agua registraron una de las principales bajas del mes.
Actualidad -