La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una nueva jornada de huelgas, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) declaró que este lunes 14 de mayo sea la Línea D donde se realicen la apertura de molinetes y la paralización de actividades.
A diferencia de las anteriores ocasiones, la medida que deja pasar a los usuarios sin pagar se realizará por la tarde, entre las 17:30 hs y las 20:30 hs, luego de lo cual se iniciará el paro hasta el fin del servicio.
Al reclamo por la reapertura de paritarias ahora se le suman las protestas a sanciones que recibieron varios empleados por parte de la empresa Metrovías por "entorpecimiento del transporte público".
Ya son varias semanas las que los Metrodelegados llevan a cabo este tipo de jornadas, variando entre las líneas de subtes y premetros más utilizadas.
Todo inició en repudio al acuerdo entre el Gobierno porteño y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de aumentar un 15,2% a los trabajadores.
El pasado viernes 11 de mayo el conflicto experimentó una escalada, ya que Metrovías tomó cartas en el asunto y decidió sancionar a 25 delegados, a los que les envió un telegrama comunicándoles la noticia.
"Frente al pedido de diálogo y en el marco de una medida pacífica, la empresa y el Gobierno de la Ciudad responden enviando sanciones a los delegados. Buscan profundizar el conflicto" Beto Pianelli, Sec Gral #AGTSyP #Subte#ParitariasSinTecho
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) 11 de mayo de 2018
TODO SUBE MENOS NUESTRO SALARIO pic.twitter.com/5CEN07805I
En este contexto, el gremio anunció para las 21 hs del lunes 14 una conferencia de prensa en la estación Congreso de Tucumán para explicar los motivos de sus reclamos y coordinar nuevas medidas de fuerza.
"A la falta de respuestas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires frente a nuestro reclamo de continuar la negociación paritaria con los legítimos representantes del sector, se suma la actitud provocadora de la empresa Metrovias que, en lugar de intentar un camino de diálogo, ha comenzado a sancionar a los trabajadores y trabajadoras que participaron de las aperturas de molinetes", cuestionó el sindicato en un comunicado.
Los Metrodelegados no descartan ir hacia huelgas de jornada completa en una línea del subte o bien en todos los ramales en simultáneo si no llegan a un acuerdo con la firma concesionaria.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -