Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.

Estudiantes argentinos ganaron una competencia mundial de la NASA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el "pañuelazo" frente al Congreso Nacional y una multitudinaria marcha por el Día de la Mujer repleta de pañuelos verdes, el debate por la despenalización del aborto finalmente llega a la Cámara de Diputados.
Con 71 históricas firmas que avalaron su tratamiento en la Cámara baja, el proyecto que impulsa un aborto seguro, legal y gratuito será discutido junto a otros proyectos de características similares que definirán su cronograma de debate a partir de las 18:30 hs del martes 20 de marzo.
La agenda de encuentros quedará determinada por la comisión de Legislación General, que preside Daniel Lipovetzky (PRO); de Salud, a cargo de Carmen Polledo (PRO); de Familia, Alejandra Martínez (UCR-Jujuy) y de Legislación Penal, que encabeza Gabriela Burrgos (UCR-Jujuy).
En este plenario se pondrá a consideración de los diputados el reglamento redactado por las autoridades de esos cuerpos parlamentarios para ordenar el desarrollo de las reuniones que comenzarán el 10 de abril, cuando se abrirá el debate de los proyectos, y se extenderían hasta mayo próximo.
En la agenda de debate hay otras tres iniciativas presentadas por los macristas Sergio Wisky, Marcelo Wechsler y el kirchnerista Daniel Filmus que tendrán su espacio de discusión en el recinto.
A pesar del respaldo que obtuvo el primer proyecto por parte de los 71 legisladores que pusieron su firma, esto no le garantiza que obtendrá los votos necesarios para transformarse en ley, ya que aún hay alrededor de 100 diputados que lo rechaza y otros 70 que no se pronunciaron sobre el asunto.
También, se pondrán a consideración el "contraproyecto" del diputado democristiano cordobés Juan Brugge, así como otras dos propuestas para convocar a una consulta popular, una impulsada por la diputada de Compromiso Federal de San Luis, Ivana Bianchi, y otra del diputado del macrismo Gastón Roma.
Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.
Actualidad -
Los gobiernos de ambas naciones sudamericanas pusieron de relieve el Derecho Internacional en su reclamo y alertaron sobre la vulnerabilidad de la población
Actualidad -
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó duramente el mensaje presidencial tras la cadena nacional: consideró como “vergonzoso” y “penoso” el plan de penalizar a legisladores por votar con déficit fiscal, y advirtió riesgos para la democracia.
Actualidad -
En un mensaje recibido en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Javier Milei presentó resultados económicos, criticó al Congreso por aprobar leyes que afectan el superávit y anticipó el envío de proyectos para restringir el gasto público y penalizar el déficit.
Actualidad -
Diversos países solicitaron una sesión extraordinaria tras el aval del gabinete de seguridad israelí para tomar control de Gaza. El secretario general de la ONU advirtió sobre una “escalada peligrosa” que agravaría la crisis humanitaria.
Actualidad -