Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Leche y pollo fueron los productos con mayor demanda en la sexta edición de la campaña que realiza la cadena Walmart.
Hasta mañana martes, Walmart lleva adelante la sexta edición del Black Friday. Se trata de seis días con ofertas a las que el público puede acceder en los súper o por medio de la página web de la empresa.
“En términos generales, los productos más vendidos en todo el país -Mendoza no escapa a esa tendencia- son los de almacén. Entre ellos, por volumen comercializado, fueron la leche que tenía un precio de referencia de $ 30 y el pollo a $ 63,90; solo en el primer día se vendieron 15 camiones de leche y siete de pollo. En el caso de los pañales, que se ofertaron en un 2 x 1, el primer día se vendieron 60 mil paquetes”, dijo a diario Los Andes el gerente de Relaciones Institucionales, Juan Pablo Quiroga.
Los equipos de aires acondicionados, televisores de alta gama y otros artículos de electrónica también registraron demanda, en parte, por la financiación hasta en 18 cuotas.
En cuanto al comportamiento de compra, los clientes aprovecharon para adelantar, por ejemplo las de Navidad; teniendo en cuenta el contexto post electoral y la posibilidad de que haya traslado a precios.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -