El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El monasterio de General Rodríguez, el lugar donde el secretario de Obras Públicas del kirchnerismo revoleó bolsos que contenían nueve millones de dólares, será desactivado.
A casi un año del episodio protagonizado por José López, el arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, tomó esta decisión.
¿Los motivos? En concreto, lo que sucede es que la Asociación Familia Misionera de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, que maneja el establecimiento, perdió entidad formal dentro de la Iglesia.
Según se supo, la decisión no tiene que ver con el rol que tuvieron las monjas esa madrugada sino con la falta de miembros e incumplimiento de requisitos estatutarios de la comunidad. Con cuatro miembros, el monasterio no tenía entidad numérica suficiente y, además, no creció el número de fieles desde que se constituyó.
La Asociación fue fundada por el ex arzobispo Rubén Héctor Di Monte, un hombre fuertemente vinculado al ex presidente Néstor Kirchner y al ex ministro de Planificación Julio De Vido. Di Monte vivió en el monasterio hasta que murió dos meses antes de que se produjera el arresto de López.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -