Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ocurrió en Florencio Varela. 2 personas quedaron detenidas y se secuestraron 300 dosis de cocaína distribuida en envoltorios, balanzas de precisión y dinero en efectivo.
Utilizaban un local de venta de pizzas y empanadas como pantalla para comercializar drogas y el modus operandi consistía en introducir los estupefacientes dentro de las cajas en las que se repartían los pedidos. Así buscaban pasar inadvertidos. Pero terminaron presos.
Se trata de los dueños del local, dos hombres de 47 y 48 años, arrestados en Florencio Varela.
Según trascendió, la forma de encargar la droga era personalmente en el local y los clientes debían decir como código: "Busco el encargue de Fer".
A partir de un trabajo de seguimiento, la Policía detectó las maniobras ilícitas y aval de la Justicia, montó el operativo que permitió desmantelar el comercio narco y la detención de los delincuentes.
El allanamiento estuvo a cargo de personal de la delegación Quilmes de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, que secuestró alrededor de 300 dosis de cocaína distribuida en envoltorios, balanzas de precisión, dinero en efectivo y elementos de investigación para la causa.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -