Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es en el marco de la causa por malversación de $26.000 millones en las obras de la mina santacruceña.
El fiscal ante la Cámara Federal Germán Moldes solicitó hoy la detención previo a la quita de fueros del diputado nacional Julio De Vido, en el marco de la causa por malversación de 26.000 millones de pesos en las obras de la mina Río Turbio.
Para el letrado, De Vido es el "único de los imputados que hoy puede considerarse en posesión de vinculaciones con el poder público y sus influencias" y considera que actualmente se encuentra "parapetado tras la protección que le brindan sus fueros parlamentarios". Así lo sostuvo frente a la Sala II de la Cámara Federal, la cual el 3 de octubre realizará una audiencia para evaluar el dictamen.
Moldes sostuvo el pedido hecho en primera instancia por su par Carlos Stornelli, que fue rechazado por el juez federal Luis Rodríguez. Este último terminó citando al diputado nacional a indagatoria junto a otros más de 20 acusados por la causa y le dictó la prohibición de salida país.
Según el fiscal, hay elementos para "insistir" con un desafuero ante la Cámara de Diputados, algo "que deberá hacerse con la premura y firmeza del caso, ya que se está ante una situación criminal acreditada y que se caracteriza como acto de corrupción".
La posibilidad de que, gracias a sus influencias y contactos, el ex Ministro de Planificación entorpezca la investigación es lo que desespera al fiscal Moldes, cuyo pedido de detención y desafuero se basa en que es el único con semejante status político.
Se calcula que hubo un desvío de unos 265 millones de pesos que no llegaron a su destino original, sumado a sospechas de pago de sobreprecios de las obras planificadas.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -