La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.

Argentina cayó ante Italia y se despide del Mundial de Vóley
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Angelo Calcaterra se adelantó a la indagatoria y presentó un escrito en el que negó las acusaciones por el soterramiento del Sarmiento
Angelo Calcaterra, ex titular de la empresa IECSA y primo del presidente Mauricio Macri, negó hoy haber pagado sobornos en el proceso licitatorio para acceder a las obras del soterramiento del Tren Sarmiento.
A poco de convertirse en arrepentido por la causa de los cuadernos de las coimas, el empresario volvió a presentarse en Comodoro Py por otra investigación, la del presunto pago de coimas del gigante de la construcción brasileño Odebrecht para asegurarse la licitación del soterramiento del Sarmiento.
Si bien estaba previsto que asistiera el miércoles a los tribunales de Retiro, el primo de Macri se adelantó a la indagatoria. Calcaterra presentó un escrito ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. En su descargo negó que haya habido direccionamiento en la adjudicación de la obra y pago de sobornos.
En el escrito, Calcaterra se desentendió de los sobornos que Odebrecht dijo haber pagado en nuestro país por distintas obras, entre ellas la del soterramiento del tren Sarmiento, de la cual fue parte de la Unión Transitoria de Empresas. Además, negó que haya habido direccionamiento para que IECSA saliera licitada.
El empresario indicó que más allá de que Odebrecht haya admitido que hizo pago ilegales él no tiene nada que ver, aclaró que las acusaciones de irregularidades fueron posteriores a la fecha de licitación de la obra y que los trabajos del soterramiento empezaron durante el Gobierno de Macri.
Odebrecht admitió haber pagado al menos U$S 36 millones a a funcionarios argentinos hasta 2015 para asegurarse contratos de obra pública, como parte del total por U$S 700 millones que pagaron en otros 11 países con este mismo objetivo.
El primo de Macri, no hizo referencia al ex ministro de Planificación Julio De Vido ni al empresario Jorge "Corcho" Rodríguez, señalado como presunto intermediario entre Odebrecht y los entonces integrantes del Gobierno.
Martínez de Giorgi también citó a indagatoria en el marco de esta causa a De Vido; su entonces segundo Roberto Baratta, el ex secretario de Obras Públicas José López, y para el 17 de octubre el empresario "Corcho" Rodríguez.
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) donde sólo el 27,5% de los encuestados anticipó una mejora en la situación del país en los próximos meses.
Actualidad -
El hecho ocurrió en la localidad de Wilde el pasado julio de 2024. Ahora, la familia busca una pena de prisión perpetua para el único imputado.
Actualidad -
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro de Reino Unido.
Actualidad -
El piloto argentino de Alpine sufrió un choque en la clasificación y un toque con otro competidor durante la carrera, finalizando en la posición 19 en Bakú.
Deportes -
Según un vocero del organismo de rescate, operando bajo la autoridad de Hamás, casi medio millón de ciudadanos han abandonado la ciudad hacia el sur por la ofensiva militar. El ejército israelí ofrece una cifra parecida y los llamados a evacuar se intensifican en medio de bombardeos constantes.
Actualidad -