“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se descubrió una fotografía que integra el expediente por la desaparición de Santiago Maldonado y muestra a gendarmes portando piedras y un hacha.
La imagen es una captura de video que fue tomada por una gendarme a las 11:22 del 1 de agosto. En la misma se puede ver a un agente no identificado con las manos detrás de su cuerpo sosteniendo algunas piedras.
A su derecha, otro oficial con chaleco antibalas puesto carga en su mano derecha un hacha. Junto a otros compañeros, están sobre la ruta 40, unos 12 minutos antes de que unos 40 gendarmes ingresaran al territorio mapuche, en la jornada en la que desapareció Maldonado.
Tirar piedras o portar hachas o usar cualquier arma no oficial no está contemplado en el protocolo para manifestaciones públicas del Ministerio de Seguridad, activo desde febrero de 2016, ni en el del gobierno anterior, firmado mayo de 2011.
Este documento fue creado para regular la actuación de los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad federales y provinciales en manifestaciones públicas, cuya prioridad es preservar "la vida, la libertad, la integridad física" de todos los involucrados.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -