La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad le apuntó a a familia que maneja el frente sindical y aseguró que la medida del 30 de abril "no sirve para ayudar al país".
A 10 días de un nuevo paro programado por Camioneros y los sectores gremiales que responden a la familia Moyano, Patricia Bullrich se refirió a lo que ocurrirá el próximo martes 30 de abril y respondió con dureza a la medida sancionada por los sindicalistas, asegurando que no les importa el país.
"Los paros son realmente mecanismos que no sirven para ayudar al país, que van en contra de la gente, en contra del trabajador y que lo único que hacen es generar situaciones de mayor crisis: a la crisis se le profundiza más crisis", aseguró la funcionaria durante una entrevista en Radio Mitre.
Apuntando contra Hugo y Pablo Moyano, Bullrich dijó que ambos son "los típicos señores que creen que la Argentina es de ellos". "Parece que trabajan para otro país y no para la Argentina, el que trabaja para la Argentina no quiere parar el país", remarcó la ministra de Seguridad, que no advirtió cuáles serán los operativos para el día de la manifestación.
Por otro lado, aseveró que esta decisión tomada tiene un carácter desestabilizador del gobierno de Mauricio Macri de cara a los últimos meses de su presidencia que, por el momento, no tiene confirmada su candidatura para el mes de octubre.
"Si le sacamos los privilegios a todos los que han tenido privilegios, ¿qué quieren? Que nos vayamos del poder. Eso es evidente. Es una lucha entre una Argentina que siga en el camino de la decadencia, de las mafias y de los intereses particulares o que entre en un camino de producción, de libertad", sentenció.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -