Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según adelantó el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, se cambiará el decreto que reglamenta la ley que creó el Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual.
De esta manera, el gobierno de la provincia de Buenos Aires busca ampliar el acceso a los datos del Registro de Violadores para evitar reincidencias de ataques sexuales.
Hasta el momento, los datos del Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual están resguardados. Sólo pueden acceder a ellos los jueces y particulares que puedan demostrar que son parte interesada.
En la actualidad, los datos del Registro están resguardados
Ahora, la idea es ampliar la difusión de esos antecedentes. "Lo que se pretende es que la información que llegue al Registro sea transmitida a aquellas instituciones o particulares o a quienes pueda resultarles de interés para evitar que ese condenado pueda volver a cometer un delito sexual", adelantó Ferrari.
La iniciativa pretende que esa información sea transmitida al municipio donde tenga registrado domicilio el condenado y a la Policía.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -