El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En conferencia de prensa el gobernador bonaerense dio detalles de las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno Nacional y cómo avanza la pandemia en la provincia de Buenos Aires
En conferencia de prensa, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aportó detalles sobre la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires (PBA) y aseguró que "esto que estamos viviendo no es una ola sino un tsunami", en referencia al rebrote de los casos de coronavirus en todo el país.
Además afirmó que si no se toman medidas pertinentes "corremos el peligro de que se sature el sistema sanitario" ante la "segunda ola feroz" que se traduce en el territorio bonaerense en que en las últimas tres semanas la Provincia pasó de 2.500 casos a más de 6.000 diarios, llegando a los 10.000.
La conferencia de prensa comenzó a las 9 de la mañana en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno y desde allí, acompañado por el viceministro de salud de PBA, Nicolás Kreplak, el gobernador no descartó la posibilidad de volver a la Fase 1 de la cuarentena si la cantidad de contagios continúa en aumento.
En un guiño a lo anunciado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta, quien dijo que no está de acuerdo con varias de las restriccones nacionales para la contensión de la pandemia, Kicillof aseguró que las medidas anunciadas por el Gobierno nacional "se van a acatar al pie de la letra en la provincia de Buenos Aires".
Consultado sobre la posibilidad de aplicar sanciones en caso de que no se cumplan las medidas dispuestas, el funcionario bonaerense no dudó en aclarar que se llevarán a cabo sanciones a aquellos que no cumplan con lo establecido por el gobierno de la Provincia.
En esa línea, remarcó que "no hay sistema que aguante si no se toman medidas", dijo y apuntó que "es un espanto lo que está pasando en el uso de terapias intensivas" gracias a la "impresionante velocidad de crecimiento" de casos de coronavirus en los últimos días.
"Sabemos lo importante que es preservar también la actividad económica y pedagógica, por eso todos los municipios, sin importar su color político, van a contar con todo el apoyo de la Provincia", afirmó y dejó en claro su postura de apoyar del todo las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -