Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida busca fomentar la liquidación de divisas, en medio de la volatilidad cambiaria.

El Gobierno suspende las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cumplido el plazo establecido por el Gobierno de la Ciudad, los gremios docentes se volvieron a reunir en la Plaza del Congreso para comenzar el desarme de la escuela itinerante, que se mantuvo vigente durante 24 días, y volver a manifestarse por el acuerdo económico.
"No nos van a poder derrotar. Vi que en algunos medios decían que levantar esta escuela era una derrota, pero en realidad la derrota es del Gobierno", remarcó Roberto Baradel, titular del gremio Suteba y una de las principales cabezas de la disputa con la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
Tal como lo reflejó el sindicalista se vivió el desarme de la escuela, acompañado por miles de docentes con guardapolvos y confirmando que la carpa itinerante tendrá un recorrido nacional por distintas provincias, continuando con el reclamo.
"No se va, sino que se va a multiplicar porque va a comenzar a recorrer los caminos de la patria", fueron las palabras de la dirigente de Ctera, Sonia Alesso, en referencia a la particular medida que inició el pasado 12 de abril.
Entre las provincias que tienen previsto recorrer figuran Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos, aunque no se han estipulado fechas tentativas.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida busca fomentar la liquidación de divisas, en medio de la volatilidad cambiaria.
Actualidad -
El presidente iba a viajar anoche, pero finalmente saldrá este lunes a la tarde. Mañana tiene previsto reunirse con Donald Trump y el miércoles hablará ante la Asamblea de las Naciones Unidas.
Actualidad -
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La ceremonia tiene lugar en el Estadio State Farm de Glendale, Arizona, con capacidad para 63 mil personas.
Actualidad -
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) donde sólo el 27,5% de los encuestados anticipó una mejora en la situación del país en los próximos meses.
Actualidad -