Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se ordenó la detención de 49 ex policías del centro clandestino D2. Deberán responder por homicidios y torturas.
Hacían pirámides humanas para que la persona que quedaba abajo muriera asfixiada. Esa y otras prácticas aberrantes fueron los disparadores para que se ordenara la detención de 49 personas vinculadas a las denuncias de lesa humanidad en el Departamento de Información de la Policía de Mendoza, el infame “D2”.
Eran los tiempos de la dictadura, y la mole de cemento ubicada en Virgen del Carmen y Belgrano era el centro clandestino de detención más grande de la provincia. En su interior se produjeron crímenes de todo tipo, incluyendo torturas y abusos sexuales.
De los 49 imputados, 12 ya estaban privados de su libertad por procesos anteriores, por lo que la orden afectó a los 37 restantes. En una primera instancia del caso no se habían resuelto las detenciones, pero la decisión de ayer implica que se los aprehenda a todos.
El fiscal federal Dante Vega -que lidera la investigación- junto a los abogados querellantes, solicitaron la prisión preventiva para evitar que los acusados entorpezcan la pesquisa y porque los hechos por los que se los acusa son particularmente graves. Los jueces Manuel Pizarro y Gustavo Castiñeira de Dios hicieron lugar al pedido.
"Defendemos el estado de derecho y no la venganza" (Pablo Salinas, abogado querellante)
Ahora, el Cuerpo Médico Forense deberá evaluar en qué situaciones los detenidos pueden ser trasladados al penal o cumplirán prisión domiciliaria, de acuerdo a su estado de salud.
El abogado querellante Pablo Salinas sostuvo que “eso demuestra que estamos en un estado de derecho y no se trata de una venganza. Por eso hemos pedido que sean detenidos en sus domicilios hasta tanto se hagan los estudios médicos correspondientes –porque muchos son personas mayores- y se pueda determinar quiénes pueden estar en la cárcel”.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -