El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.

La Justicia frenó el decreto que buscaba reestructurar el INTI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno argentino repudió la instalación de un nuevo sistema de defensa aérea por parte del Reino Unido.
Argentina expresó su rechazo al nuevo despliegue de armamento militar británico en las Islas Malvinas, tras darse a conocer la instalación del sistema de defensa aérea Sky Sabre, un armamento basado en tierra y de nueva generación que viene a reemplazar a los misiles del tipo Rapier y que logran triplicar su alcance.
A través de un comunicado, desde Cancillería informaron que, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía en la Cuestión de las Islas Malvinas, la ampliación del armamento militar por parte del Reino Unido en el Atlántico Sur constituye “una nueva e injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan a ambos países a reanudar las negociaciones en el conflicto".
En este sentido, las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación señalaron que el nuevo despliegue de armamento militar británico “contraviene específicamente la resolución 31/49 de la Asamblea General de Naciones Unidas”, que incita a que las partes involucradas se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que puedan afectar a la situación.
Asimismo, el comunicado indica que la instalación del sistema de defensa aéreo del Reino Unido en las Islas “contradice también la resolución 41/11 de la Asamblea General (Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur) que exhorta a los Estados de todas las demás regiones a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar".
Al respecto, desde Cancillería aseguraron que la condición defensiva de la base militar británica en el Atlántico Sur "no sólo es totalmente injustificada sino también representa una amenaza para toda la zona”.
“Frente a estos nuevos actos de hostilidad, la República Argentina sigue reafirmando su vocación pacífica y su permanente y constante voluntad de retomar las negociaciones con el Reino Unido con el fin de alcanzar una solución definitiva a la disputa de soberanía”, detalla el comunicado oficial.
El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.
Actualidad -
Fue tras un pedido de la jueza federal Arroyo Salgado. El ex senador y su secretaria se encuentran detenidos en Paraguay por intentar ingresar más de 200.000 dólares sin declarar.
Actualidad -
Con orden judicial del Juzgado Federal N° 5 se allanó una vivienda en la calle General Paunero al 800, en Sarandí. La pesquisa permitió establecer que el inmueble funcionaba como un laboratorio de drogas sintéticas. Durante el procedimiento fueron detenidas dos personas con 500 pastillas de éxtasis.
Actualidad -
La Selección femenina cayó por 5 a 4 en los penales luego de igualar sin goles en los 90 minutos. Jugará por el tercer puesto frente al perdedor de la semifinal entre Brasil y Uruguay.
Deportes -
El mandatario cuenta con una propiedad y dos autos. Su hermana, Karina Milei, registra un departamento. Ambos registraron incrementos debido a nuevas valuaciones.
Actualidad -
Corresponde a los intereses del préstamo de 2018. Mientras, el Gobierno espera que el Directorio apruebe la última revisión para un nuevo desembolso de 2000 millones.
Actualidad -