El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Legislatura porteña aprobó endurecer las sanciones contra los conductores que trabajan para las aplicaciones y están fuera de la ley. Los taxistas celebraron la decisión
La Legislatura porteña convirtió en ley un proyecto que endurece las penas a quienes transporten pasajeros de manera ilegal. Establece multas de hasta 200.000 pesos y el retiro de la licencia de conducir. Así, buscan frenar el avance de Uber en la Ciudad de Buenos Aires.
La sanción se logró con 37 votos del bloque oficialista, del GEN y del bloque peronista, mientras que el kirchnerismo y el socialismo se abstuvieron y la izquierda votó en contra.
El dictamen aprobado prevé "retener la licencia de manejo a quien preste un servicio de transporte de pasajeros sin el permiso, autorización, concesión, habilitación o inscripción que la normativa aplicable requiera, sin perjuicio de la sanción pertinente".
Estas medidas venían siendo reclamadas por varias asociaciones de taxistas, que ven como competidores desleales a los choferes de las aplicaciones como Uber y Cabify.
"Nos están robando el trabajo", había dicho más temprano Jorge Celia, presidente de la Federación de Propietarios de Taxis. Y fundamentó sus dichos: "no están adaptándose a lo que las leyes dicen sobre cómo debería manejarse un transporte. Es como lo que ocurre con los manteros, por eso el gobierno los saca".
El dirigente de los taxistas indicó que "pretendemos que con el tema del transporte pase lo mismo. Hay una ley, si se ajustan a esa ley no hay ningún problema. Pero Uber no quiere eso".
EL DERROTERO JUDICIAL DE UBER
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -