El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.

Los Pumas tienen formación confirmada para la revancha contra Inglaterra
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dijo el titular de ese organismo, Alejandro Vanoli. Además, en enero, febrero y marzo, jubilados y beneficiarios de AUH no pagarán las cuotas de los créditos tomados.
En conferencia de prensa, el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Alejandro Vanoli, anunció esta mañana la reducción de las tasas de interés para jubiladas, jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo que tomaron créditos de esa entidad.
El funcionario confirmó además que el Gobierno dará un aumento a todos los jubilados y pensionados en el mes de marzo, tras las dudas que generó la suspensión por 180 días de la aplicación de la fórmula para calcular los haberes, tal como lo establece la Ley de Emergencia que será publicada hoy en el Boletín Oficial.
"A partir del primero de enero de 2020 vamos a reducir entre 11 y 12 puntos porcentuales la tasa de interés de los créditos que se han otorgado y que los que se otorgarán", anunció Vanoli.
Esto implica para los jubilados pasar de una tasa promedio del 42% al 31% y del 48% al 36% en el caso de las asignaciones.
"Hemos decidido una medida adicional que implica que durante los meses de enero, febrero y marzo, quienes contrajeron créditos con Anses no van a pagar la cuota".
Según desarrolló Vanoli, ese trimestre, los tomadores de préstamos "no van a pagar nada" y ese monto se "va a ir distribuyendo a lo largo del tiempo en un cronograma que se detallará próximamente".
El titular de Anses indicó que la medida alcanza a cinco millones y medio de personas, entre jubilados y beneficiarios de asignaciones.
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -
La acción gremial afectaba a vuelos comerciales nacionales e internacionales programados entre el 11 y el 30 de julio.
Actualidad -
El Presidente se anticipó que si avanzan, recurrirá al veto o a la vía judicial de los proyectos sobre jubilaciones, coparticipación y emergencia en discapacidad.
Actualidad -
El dirigente que dirige al espacio en la provincia de Buenos Aires dejó en claro que "ganamos todos los que queremos un cambio" y que hicieron "lo que la gente nos pedía en la calle".
Actualidad -
Presentó una nota ante la Corte de Apleaciones de EE.UU. contra la medida que ordenó la jueza Preska.
Actualidad -