El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.

Los Pumas tienen formación confirmada para la revancha contra Inglaterra
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras conocer que la jueza Servini elevó a juicio la causa por las transmisiones de fútbol, el ex jefe de gabinete se defendió.
Aníbal Fernández respondió hoy que su defensa presentó en indagatoria "un escrito explicando qué habíamos hecho nosotros, y, aún así, nos procesaron igual por falta de los deberes de funcionario público por no controlar a la AFA. La AFA no la controla el jefe de Gabinete, porque entonces tiene que controlar todo y sería Súperman".
El ex funcionario indicó que a la AFA "la controla la Inspección General de Justicia desde lo institucional, y la AFIP desde lo patrimonial".
Fernández formuló declaraciones tras conocer que la jueza federal María Servini decidió enviarlo a juicio oral junto al ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich, al ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y al ex titular de AFA Luis Segura, por "administración fraudulenta agravada", en el marco del programa Fútbol para Todos.
"Pero bueno, nadie nos escuchó y aparece otra causa del tema del sponsor, que era Iveco; nos llamaron a indagatoria, explicamos, pero lo forzaron igual, fuimos a la Cámara, le explicamos que cómo puede ser que nos procesen por lo que dice un empleado", pero nada varió, se ratificó el procesamiento y ya no tenemos nada para hacer", lamentó Fernández en diálogo con Radio con Vos.
Opinó además que la gestión que desarrolló durante el kirchnerismo "de ninguna manera fracasó".
"Fracaso es que le cobren hoy a todo el pueblo argentino poder ver la televisión, lo demás no es fracaso, fue una decisión de que todo el mundo pudiera ver los partidos", dijo.
Respecto del sobreseimiento de Juan Manuel Abal Medina, Fernández respondió: "no me llama la atención. Él hizo la misma tarea que nosotros, en la misma silla, y con el mismo formato. Pero levantaba la mano en el Senado en favor del Presidente".
En total serán juzgados 13 acusados en la causa de Fútbol para Todos, en un listado que incluye a Sergio Marchi, secretario general e Futbolistas Argentinos Agremiados, y al ex gerente financiero de la AFA, Rubén Raposo.
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -
El fallo abarca a directivos y socios de los laboratorios investigados. La Justicia busca preservar activos ante posibles maniobras de ocultamiento.
Actualidad -
A pesar que el Gobierno vincula la medida con intereses políticos, desde el gremio advierten que el decreto reduce los descansos y pone en riesgo la seguridad aérea.
Actualidad -
La acción gremial afectaba a vuelos comerciales nacionales e internacionales programados entre el 11 y el 30 de julio.
Actualidad -
El Presidente se anticipó que si avanzan, recurrirá al veto o a la vía judicial de los proyectos sobre jubilaciones, coparticipación y emergencia en discapacidad.
Actualidad -