Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada de la provincia de Santa Fe manifestó a través de sus redes sociales que en caso de efectuarse la interrupción voluntaria del embarazo no cumplirá con el aislamiento social y preventivo por el coronavirus.
Desde el 20 de marzo, por disposición del gobierno y del presidente Alberto Fernández, rige en Argentina la cuarentena obligatoria. Esto implica que, respetando el distanciamiento social, permaneciendo en nuestras casas (y teniendo el privilegio social de ello), se reducirán los contagios y así aplacar la curva de infectados por COVID-19.
El jueves 14 de mayo se produjo un pico en la cifra de decesos. Con 23 nuevas muertes, se registró el número más alto, y en total, son 353 las personas fallecidas y 7.134 los contagiados por el nuevo coronavirus.
Sin embargo, la diputada por la provincia de Santa Fe, Amalia Granata, quien se autodefine como "pro vida" por su postura respecto a la aprobación de una ley que regule la interrupción voluntaria del embarazo, incitó a romper con el aislamiento social y preventivo.
"Si hay aborto yo salgo", escribió a través de su cuenta oficial de Twitter, lo que alcanzó decenas de comentarios y respuesta dado que el país (y el mundo) se encuentra atravesando un delicado presente: muchos no pueden elegir si quedarse en sus casas o no (ya sea porque no tienen el privilegio o porque deben salir a trabajar para aplacar el virus), y otros afrontan un duro momento económico por la interrupción de diversas actividades.
"¿Alguien le puede decir el lamentable papel que está haciendo?", "De la banca tenés que salir", "No saliste cuando no había aislamiento social, y ¿querés salir ahora?", "Del papel lamentable que estás haciendo tenés que salir, Granata", fueron algunos de los mensajes en repudio al negligente comentario de la diputada.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -