Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada "pro vida" de Santa Fe lanzó cuestionables declaraciones tras el discurso de Alberto Fernández, quien enunció que presentará un proyecto de ley para legalizar el aborto.
El 1 de marzo el presidente Alberto Fernández llevó adelante el protocolo de la apertura de las sesiones del Congreso Nacional y en su discurso hizo referencia a una de las cuestiones centrales en el debate de los y las argentinos: la interrupción voluntaria del embarazo.
"El aborto sucede. Es un hecho. Y es solo esa hipocresía que a veces nos atrapa, la que nos hace caer en un debate como este. Un Estado presente debe proteger a los ciudadanos en general y obviamente a las mujeres en particular. Y en el siglo XXI toda sociedad necesita respetar la decisión individual de sus miembros a disponer libremente de sus cuerpos. Por eso, dentro de los próximos diez días, presentaré un Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que legalice el aborto en el tiempo inicial del embarazo y permita a las mujeres acceder al sistema de salud cuando toman la decisión de abortar", anunció ante la ovación de muchos de los presentes.
El proyecto de ley por el aborto legal, seguro y gratuito, acompañado de políticas públicas y del programa de Educación Sexual Integral es una de las luchas de los feminismos en el país y uno de los temas a los que se opone fervientemente Amalia Granata.
La diputada por la provincia de Santa Fe lanzó una serie de cuestionables tweets -una vez más- tras las palabras del presidente. "Las violaciones, el narcotráfico, la pedofilia y los femicidios, etc. también suceden ¿los legalizamos?", escribió.
Cabe destacar que las palabras de la legisladora tienen un alcance de millones de personas en un país donde muere una mujer cada 30 horas en manos de un varón violento, que en la mayoría de los asesinatos se trata de un conocido de la víctima (pareja, miembro de su familia, etc.).
"¿Matar a un ser humano vulnerable es un tramite exprés?", fue otra de las declaraciones de Granata en la red social.
Sus dichos alcanzaron una serie de repercusiones y su nombre no tardó en convertirse en tendencia por la cantidad de respuestas y críticas a su persona.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -