El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A la felicidad y diversión inherente a los festejos del Día de la Primavera se le sumó el terror de encontrarse con un femicida condenado a 18 años de prisión pero que ahora goza de libertad asistida y se instaló en la localidad bonaerense de Monte Hermoso.
Se trata de Pablo Víctor Cuchán, el mismo que tiempo atrás generó una ola de indignación al detectarse que buscaba pareja a través de la aplicación de citas Tinder.
Es el asesino de Luciana Moretti, su vecina y pareja de entonces 15 años, a quien en octubre de 2004 mató, descuartizó y quemó en la parrilla de su casa en Ingeniero White.
Más de 2 años después, Cuchán fue condenado a 18 años de prisión, pero consiguió la libertad asistida y eligió la ciudad balnearia ubicada a escasos kilómetros de Bahía Blanca para reiniciar su vida.
Principalmente a través de Instagram, pero también en Twitter, circularon mensajes que advertían sobre la presencia del homicida "tirándole piropos a pibas menores".
Si bien Cuchán fue declarado "persona no grata" en dicha localidad y ha protagonizado un violento con una ex pareja, continúa libre y a las jóvenes que transitan por esa ciudad no les queda otra que cuidarse entre ellas.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -