En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.

Organizaciones marcharán contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El investigador Mathy Banhoef descubrió una grave falla de seguridad de las redes WiFi que facilitaría un hackeo en cualquiera de estas redes inalámbricas y que no podría ser evitada por una contraseña.
Banhoef, experto en seguridad nacido en Bélgica, publicó una investigación en la que describió el denominado KRACK (Key Reinstallation Attacks), un método que desnuda una falla en el protocolo WPA2, que se consideraba de los más seguros hasta el momento.
De esta manera, se podría acceder a las claves de la mayoría de los routers utilizados a nivel mundial, tanto caseros como de lugares de trabajo. Algunos especialistas informáticos advirtieron que el problema sería muy difícil de resolver y que se trata de uno de los hallazgos más graves en la materia en los últimos años.
Según informó Banhoef, este problema abriría la posibilidad a los hackers de espiar el tráfico de las redes de cualquier dispositivo habilitado para el protocolo WPA2, e inyectar diversos virus en las transferencias de información.
Así funciona el ataque KRACK:
A pesar de esta vulnerabilidad, si el intercambio de datos se encuentra cifrado -es decir, si se usan sitios web con el protocolo Https o bajo una conexión VPN-, no se correría peligro de ataque.
En tanto, los celulares con Android y los dispositivos Linux serían los que mayor riesgo conllevan, y podrían ser interceptados números de tarjeta de crédito, contraseñas, mensajes de chat, fotos, correos electrónicos, entre otras cosas.
Google, empresa propietaria de Android, advirtió esta falla e informó que realizarán una actualización en los próximos días para todos los sistemas con Android 6.0 o superior. De esta forma, habrá que esperar las actualizaciones de las empresas para la seguridad de los sistemas.
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
El Foro Permanente, que llamó a suspender actividades y movilizarse, denuncia que hay personas que cobran $28.000 por mes y prestadores al borde del cierre por la falta de actualización de aranceles.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -