Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Fernández, el jefe de campaña del ex ministro de transporte, dio a conocer su opinión sobre el partido político, Unidad Ciudadana, creado por Cristina Fernández de Kirchner.
"Es muy buena oradora pero me parece que sus contenidos son un poco más de lo que siempre ella plantea, hacer epicentro en la cuestión económica y social, que está bien, y omitir otros temas que tiene la Argentina irresueltos, como la inflación, inseguridad, corrupción. Son temas que no quiere tocar, los soslaya y de alguna manera debilita sus discursos", manifestó Fernández.
Por otro lado, el abogado reveló que le gustaría poder sentarse en una mesa con todos pero no está seguro de que eso se pueda hacer porque Cristina plantea un esquema diseñado sólo por ella.
"En los hechos es 'si querés unirte vení, esto es lo que te toca' y eso no es unidad, eso es un reparto de cargo, una dádiva de cargos", explicó el político.
Fernández reconoció que la ex presidenta invitó a Florencio Randazzo a tener un lugar dentro de la lista pero no le dio la posibilidad de compartir su visión.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -