En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bodegas de Argentina y la Coviar se mostraron optimistas respecto al convenio, que debe ser ratificado por el Congreso Argentino y por los poderes legislativos del resto de los países intervinientes.
Este viernes el gobierno de Mauricio Macri anunció que el Mercosur llegó a un acuerdo con la Unión Europea y que arrancará un nuevo periodo de libre comercio. El sector vitivinícola estaba expectante y había voces a favor y en contra. Al parecer, el discurso ahora está unificado y en general aplauden el avance.
Desde Bodegas de Argentina señalaron que esta será una posibilidad de ganar terreno frente a otros países competidores. El vicepresidente de la entidad, Francisco Do Pico, aseguró que Argentina está muy rezagada frente a otras naciones del mundo como Chile, Estados Unidos, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda. Ahora esperan que con este cambio comercial el país gane mercado.
"Tenemos mucho terreno que recuperar, no solo crecer Argentina en términos relativos a sí misma, sino también tratar de morderle un poco de la torta de importación a esos países", aseguró a medios nacionales Do Pico.
Con este acuerdo, Argentina contará con un plazo de 8 años para la desgravación absoluta del comercio bilateral de vinos.
Justamente este punto era el que reclamaban desde Coviar, la Corporación Vitivinícola Argentina. Carlos Fiochetta, presidente de la Entidad, señaló a una radio local que es muy importante la convergencia arancelaria progresiva. “Le habíamos pedido al Ejecutivo que tuviera en cuenta este pedido”, destacó.
Dijo que además del vino fraccionado se agregan otros productos, como las uvas de mesa, pasas de uva, jugo o mosto; y agregó que durante estos 8 años trabajarán con el Gobierno para sumar competitividad al sector, “para que cuando termine el plazo Argentina esté mejor posicionada”.
Ahora, el acuerdo deberá ratificarse por los poderes legislativos de todos los países intervinientes. Se esperan largos meses por delante y algunos cambios que saldrán al calor de las discusiones.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -