Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fernanda Raverta, directora de Anses, y Daniel Arroyo informaron que se ampliará la llegada de la AUH a un millón más de niños y niñas, en una situación donde el 56,3% de ellos vive en situación de pobreza
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó hoy que un millón de niños se sumarán próximamente a la Asignación Universal por Hijo (AUH). "Con este millón de niños que se suman, estamos realmente cerca de que sea universal y llegar a cubrir a todos", dijo en El Destape Radio.
En esta línea, la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, informó que el Gobierno ampliará la cobertura de la AUH de los actuales 4.200.000 beneficiarios a 5.200.000, en una entrevista con Pagina12.
"Habían quedado afuera por falta de documentos, problemas administrativos o falta de interés del organismo en la gestión anterior: una locura", señaló la titular de Anses. Esto significa que había casi un 20 por ciento de niños y niñas están hoy sin prestación.
De acuerdo al INDEC, el 56,3% de niñas y niños vive en situación de pobreza, y un 15,6% crecen en situación de indigencia. Esto quiere decir que 6,2 millones de niñas y niños viven en hogares pobres en términos monetarios, lo que limita su acceso a derechos sociales como educación, salud, vivienda y 1.7 millones ni siquiera accede a una alimentación mínima.
En cuanto a las condiciones para percibir la AUH continuarán siendo las mismas. En este sentido, Raverta explicó que van a sumar inteligencia a la información ya que, como ella se pregunta: "¿Por qué una mamá tiene que exponerse en pandemia a buscar un certificado a la escuela si las provincias tienen los datos de escolaridad?".
La medida se presentará este jueves e implicará inicialmente una inversión estatal extra de casi 3000 millones de pesos mensuales.
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -