El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de este martes 3 de abril, al macrocentro se entra con permiso. Así lo dispuso la secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de nuevas restricciones que buscan descomprimir el tránsito, favoreciendo la movilidad peatonal.
La medida rige durante los días hábiles de 11 a 16 hs sólo para los vehículos particulares en la zona delimitada por las avenidas Santa Fe y Belgrano, desde Carlos Pellegrini a Paseo Colón.
Los transportes públicos, las bicicletas y los peatones pueden ingresar libremente a este área, de la misma forma que podrán hacerlo aquellos que hayan solicitado el llamado "permiso de ingreso a centro peatonal".
Sin embargo, este permiso no es "apto para todo público": sólo podrán requerirlo los conductores que posean o alquilen un espacio fijo en la zona, hasta 2 autos por cochera, sin la posibilidad de utilizarlos en simultáneo.
El trámite se realiza de manera online a través de la web del Gobierno de la Ciudad y tiene un costo anual de $1.560.
En tanto, la situación para los residentes en el área de restricción y aquellas personas con discapacidad que poseen el "símbolo internacional de acceso" deberán tramitar la obtención de la oblea, bajo el mismo método pero de forma gratuita.
El propósito de la iniciativa, establecida por la Ley N°5.786 "Área Ambiental Buenos Aires Centro" que la Legislatura sancionó en diciembre de 2016, es fomentar "la movilidad sustentable, priorizar el transporte público, favorecer la movilidad peatonal y ordenar el tránsito", detalló la cartera de Transporte.
Esta medida de restricción es la primera de tres etapas: la segunda se aplicará en octubre de este año al incorporar la zona de Tribunales (avenida Córdoba, Montevideo, Avenida de Mayo y Cerrito).
La tercera etapa está prevista para julio de 2019 y extenderá las restricciones de horario en todas las zonas del macrocentro durante 9 horas, entre las 9 y las 18.
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -