El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las detenciones se concretaron anoche tras una grave denuncia de dos jóvenes de Santo Tomé. Habría otros uniformados implicados que serán llamados a indagatoria.
El Subsecretario de Políticas de Diversidad Sexual de la provincia de Santa Fe, Esteban Paulón, confirmó esta mañana la detención de seis agentes del Comando Radioeléctrico de la Policía provincial, acusados de haber participado en la detención de una pareja de jóvenes gays, a quienes golpearon y luego torturaron en la comisaría 12 de Santo Tomé.
Se trata de los uniformados que en la madrugada del último lunes detuvieron a Alexis Do Santos, de 29 años, y a su pareja, Nahuel Taborda, de 21, en el barrio El Tanque de esa localidad santafesina.
Los oficiales fueron detenidos por orden de la fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Mariela Jiménez, quien investiga la denuncia por "apremios ilegales, allanamiento ilegal, vejaciones y falsedad ideológica".
"Entendemos que la Justicia está llevando adelante un proceso muy claro para poder esclarecer esto. Lo importante es que se identificó a los responsables", destacó Paulón.
"Estos agentes seguramente serán los primeros de un grupo más grande, ya que a medida de que avance la investigación podrían ser citados a declarar y quedar detenidos, porque hay más implicados", indicó Paulón.
Según relató Alexis, "dos policías bajan rápido del patrullero, como en una persecución, con las itacas, y nos dicen que nos querían revisar. Yo me niego, porque no me daban motivos. Me dicen que mi auto era sospechoso porque tiene vidrios polarizados".
Tras la resistencia de los jóvenes, hubo disparos del personal policial y el traslado a la comisaría, donde la situación se agravó una vez que los agentes advirtieron que los detenidos son homosexuales.
"Nos agarraban y retorcían los testículos. Nos empezaron a tocar el culo, nos metían un dedo y nos decían que no les miremos la cara", describió Alexis sobre las vejaciones que padecieron.
Paulón reclamó sanciones a los uniformados y aseguró que "esta no es la primera denuncia contra los policías de esa comisaría, hay otra por agresiones de uniformados a una persona del colectivo trans".
"Queremos que este caso llegue hasta las últimas consecuencias y se sancione a los responsables porque es un hecho de gravedad inusitada en democracia, no sólo por la orientación sexual de Alexis y Nahuel sino también por las torturas y vejaciones", concluyó el subsecretario de Diversidad Sexual.
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -