Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno se reunirá con La Fraternidad para evitar la reducción de velocidad en los trenes

Autoridades gubernamentales mostraron su descontento debido a que el sindicato liderado por Omar Maturano es el único que ha rechazado los acuerdos alcanzados.

El Gobierno se reunirá con La Fraternidad para evitar la reducción de velocidad en los trenes
Foto: NA

La Secretaría de Transporte de la Nación convocó al sindicato La Fraternidad a una audiencia este martes 25 de junio, con el objetivo de evitar la medida de fuerza anunciada en los trenes del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que reducirán su velocidad a 30 kilómetros por hora. Esto busca presionar para lograr una recomposición salarial debido a la pérdida del poder adquisitivo a causa de la inflación.

Según informó Infobae, la reunión se hará en la Dirección de Relaciones Laborales, donde los representantes del sindicato se encontrarán con funcionarios para analizar el contexto de la medida de fuerza. Mientras tanto, en el Gobierno hay malestar porque consideran que La Fraternidad es el único sector que ha rechazado los acuerdos alcanzados.

El sindicato liderado por Omar Maturano no suscribió los acuerdos paritarios previos, que sí firmaron la Unión Ferroviaria, el personal Jerárquico, y los Señaleros, entre otros gremios del sector que representan al 87% de los trabajadores

Ante esto, se tomó conocimiento de que la reducción de la velocidad afectará a más de un millón de pasajeros que utilizan diariamente este medio de transporte en el AMBA.

En despachos oficiales y empresas concesionarias del servicio hay malestar en la previa de la medida de fuerza, debido a que aseguran que un maquinista de La Fraternidad obtiene un salario básico de un millón y medio de pesos mensuales y denuncian una superpoblación en el área.

El acuerdo aceptado por el resto de los gremios implicó una suba de 2% en abril y 7% en mayo, mientras las negociaciones continúan. Es la segunda vez en el trimestre que La Fraternidad decide reducir la velocidad de los trenes, visto como un método de presión para obtener mejores resultados en la negociación.

    Ultimas Noticias