La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue vista por última vez en el barrio de Ituzaingó, a donde llegó desde Castelar, luego de un viaje primero en bicicleta y luego en tren desde Villa Lugano, donde vivía junto con su familia. Emitieron la Alerta Sofía.
Mientras continúa la intensa búsqueda de M y se emitió la Alerta Sofia, pensada para situaciones "que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad física y/o biopsicosocial" del menor de edad, la investigación rastreó los primeros movimientos del sospechoso con la niña.
Imágenes de la Policía de la Ciudad muestran el camino que realizó Savanz, de 39 años, con M desde Larrazabal y Somellera, Villa Lugano hasta la estación de Liniers. El camino registrado, que dura poco más de una hora y donde en principio la niña va en bicicleta y luego él carga tanto a M como al rodado, termina en la estación Liniers.
Luego, las cámaras toman a ambos en la Estación Liniers del tren Sarmiento, con destino al Oeste de la provincia de Buenos Aires, a las 9.49 de la mañana del lunes.
A las 10:13, el hombre desciende del tren 3257 chapa RC12, en la estación Castelar, donde 16 minutos después se los ve a ambos saliendo -todo está registrado en videos- de la estación en bicicleta, con la niña cargada en la espalda del sospechoso. La ruta que toman es desde la calle Avellaneda del barrio bonaerense hacia Montes de Oca.
A la hora de ampliar esa información, el Ministerio de Seguridad bonaerense detectó que a las 10:39, es decir, diez minutos después de abandonar la estación Castelar, Savanz circula con M por la calle Sarmiento, cruza la avenida Santa Rosa e ingresan al partido de Ituzaingo por la calle Muñiz.
El camino de ambos continúa en la colectora del Acceso Oeste, cuando se presume se dirigían hacia el partido bonaerense de Moreno. Fue allí, más precisamente en La Reja donde detuvieron y luego liberaron al primo de Carlos Savanz, quien se llama igual y, aseguran fuentes del caso, son parecidos.
Para el seguimiento del caso se conformó un comité de crisis que lo compone la fiscal a cargo del caso, Laura Belloqui, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, el ministerio de Seguridad nacional y fuerzas federales coordinadas por la División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal Argentina.
En las últimas horas se realizaron rastrillajes en distintas villas de la Ciudad de Buenos Aires: Villa 20-21, barrio Papa Francisco, Ciudad Oculta, Villa 20, Villa Zavaleta. También se revisaron las estaciones del Roca, Caseros, Guernica y todos los bajo puentes de la autopista Dellepiane.
48 horas después de la denuncia de su desaparición, M es intensamente buscada por las fuerzas de Seguridad de los distritos del AMBA en coordinación con el ministerio de Seguridad nacional.
Con la emisión de la Alerta Sofia se difunde la imagen y la información del niño en peligro e incluso, a partir de un convenio firmado con la empresa Facebook, se replica desde la red social las imágenes a todos los usuarios en el territorio nacional.
En declaraciones a la prensa, Stella, la mamá, explicó que a Savanz lo conocieron "en las últimas semanas" y que se enteró que tiene familia: "Sé que tiene familia, papá y mamá, eso lo averigüé yo. Se que tiene una casa, pero no se donde vive, lo único que se es que está con mi hija".
De acuerdo a su relato, Savanz se llevó a la niña con promesas de entregarle una nueva bicicleta: en los videos de las cámaras de seguridad ambos salen de la precaria casa donde la familia vivía debajo de la autopista en dos bicicletas.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -