La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del rebrote y de grupos que se resisten a inocularse, la Organización Mundial de la Salud se pronunció en contra de establecer la obligatoriedad de la vacunación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó este viernes que no adhiere a la obligatoriedad de la vacunación contra el coronavirus en ningún país, aunque sí remarcó la importancia de la inmunización.
"La OMS se opone a cualquier vacunación obligatoria. Debe explicarse a la población general cómo funcionan las vacunas, y lo importantes que son", dijo en rueda de prensa la vocera de la organización Fadela Chaib.
En medio del rebrote impulsado por la variante Delta, y ante la resistencia de ciertos sectores a inocularse, diferentes países analizan la posibilidad de establecer la obligatoriedad de la vacunación. En esa línea, ya rigen en varias partes del mundo diversos pases sanitarios que permiten acceder a actividades, como viajar en transporte público y en avión, ingresar a un bar o asistir a eventos masivos.
En este marco, la OMS ha fijado su postura al respecto. Además, insistió en que las vacunas son sólo "una de las varias herramientas que tenemos en nuestras manos", ya que, reiteró, no bastan para combatir al Covid-19 sino se combinan con medidas para frenar el avance de la enfermedad.
Además, resaltó que los inmunizantes son solo "una de las varias herramientas que tenemos en nuestras manos", ya que expertos de la OMS reiteraron que las vacunas no bastan en la lucha contra el coronavirus y deben combinarse con las medidas para frenar los contagios.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -